Tumores de Cabeza-cuello
EPIDEMIOLOGÍA
-
Hombres mas comun 4:1
-
Tabaco es culpable principal causativo
-
Alcohol es sinergista y factor causativo
-
Plummer Vinson y CA de hipofaringe
-
EBV y CA de nasofaringe en Asia
-
HPV y CA Orofaringe y amígdala y lengua
-
Betel Nut uso y CA mucosa bucal
CLÍNICA
-
Síntoma mas común : dolor
-
Otros: Ulceras que no sanan, ronquera, disfagia
-
Masa en el cuello
Cualquiera de estos síntomas que no se resuelvan en 2 semanas investigar por Cirujano de Cabeza y Cuello, Presencia de Leucoplaquia o eritroplaquia requiere biopsia.
Principios Básicos en Cáncer de Cabeza y Cuello
-
Masa en cuello con primario oculto nunca biopsiar sin antes buscar exhaustivamente el primario.
-
Area mas común de primario oculto es amígdala.
-
Considerar examen bajo anestesia y biopsias de areas probables guiados por localización de la masa metastácica.
-
Uso de neoadyuvancia basada en qt con base de cisplatino evita cirugías masivas y preserva órganos (ie. Mandíbula, laringe) en 70% de casos
Clasificación TNN Orofaringe
-
T1s: CA en situ
-
T1: 2 cms o menos
-
T2: 2 -4 cms
-
T3: mayor de 4 cms
-
T4a: Invade estructuras contiguas
-
T4b: Invade hueso, musculos pterigoideos, base de Cráneo,Carotida.
-
N1: Un ganglio + menor de 3 cms
-
N2: Multiples ipsilaterales no mayores de 6 cms
-
N3: Ganglios metastásicos mayor de 6 cms.
Estadio en CA de Orofaringe
Estadio I - T1No Mo
Estadio II - T2No Mo
Estadio III - T3No Mo
T1-3N1Mo(Ganglio +)
Estadio IVA – T4aNo-1,Cualquier N2
Estadio IVB – Cualquier N3, T4b
Estadio IVC- M1
CA de laringe
-
Se divide en supraglotis, glotis y en subglotis
-
Tratamiento: radioterapia con acelerador lineal (etapa temprana), quimioterapia de inducción 3 ciclos mas quimio-radioterapia (etapa tardia), laringectomia post quimioradioterapia.
CA de nasofaringe e hipofaringe
-
casi todos se presentan en etapa vanzada
-
CA de nasofaringecomún en China y exposición a VEB
-
Tratamiento: quimioterapia de inducción más quimioradioterapia al primario y amabas cuello
-
Sobrevida peor que otros sitios
CA de senos paranasales
-
Sintomas comunes: otitis, dolor, epistaxis, obstrucción
-
Múltiples tumores raros: estesioneuroblastoma, angiofibroma, angiocentric
-
Tratamiento: maxilectomia total (etapa temprana), neoadyuvancia mas maxilectomia con extracción orbitaria (etapa avanzada), tratatar cuello (si hay metastasis), cirugia radical mas radioterapia (tumores raros).
CA de glándulas salivares
-
Mayores: parótida, submaxilar, sublingual
-
Parótida: presentan la mayor diversidad histológica
-
90% de los tumores son de la parotida y de esos el 80% son benignos
-
Los benignos solo necesitan parotidectomia
-
Adenoma pleomórfico: tumor mixto
-
Oncocitomas: todos son benognos