top of page

OBSTRUCCION INTESTINAL

Etiologia

  • Adherencias

  • Tumores

  • Hernias

  • Enfermedad inflamatoria intestinal

  • Miscelaneos: abceso, trauma, isquemia, raidación, etc.

 

Diagnóstico

  • Sospecha clinica, por cuadro clinico del paciente

  • Antecedentes

  • Factores de riesgo

  • Patologia de base

  • Tratamiento previos

  • Estado de salud del paciente

 

Cuadro clinico

  • Dolor abdominal tipo cólico

  • Distensión abdominal

  • Constipación aguda

  • Naúseas

  • Vómito

Exploración física

Auscultación

  • Borborigmos

  • Ruidos metálicos

  • Tintineo

  • Ausencia de ruidos

  • Agitación súbita

Laboratorio

  • No hay estudios lo suficientemente sensibles ni específicos.

  • Dimero, CPK, isoformas, IMA

 

Gabinete

La placa simple sigue siendo el examen inicial

 

Signos radiográficos

  • Distingue entre obstruccion alta o baja

  • Presencia de intestino dilatado

  • La presencia de más de 2 nivel hidroáreos

USG

  • No es la primera opción

  • Operador dependiente

Decisión terapeútica

Preparación prequirúrgica

  • Resucitación

  • Antibiótico

  • Corrección electrolítica

  • SNG

Prevención de adherencias

  • Técnica quirúrgica: evitar el cierre del peritoneo

  • Abordaje laparoscopico

  • Barreras mecánicas

  • Agentes químicos: aines, corticoides, anticoagulante

Tratamiento quirúrgico

  • Resección intestinal

x1.jpg
rx.jpg
sng.jpg
rese.jpg
hemi.jpg
bottom of page