top of page

herida y cicatrización 

Cicatrización

  • Es un proceso de reparación o regeneración de un tejido alterado,  dando como resultado final  la formación de un tejido cicatrical o un tejido igual al existente rpecio a la injuria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tipos de cierre de las heridas

 

Cierre primario (primera intención)

  • Este tipo de cierre se utiliza inmediatamente después de haberse producido la herida, utilizando material de sutura o grapas, generalmente los bordes son nítidos y no hay contaminación o si la hay, es mínima. Todas las heridas quirúrgicas son de cierre primario.

 

Cierre secundario (segunda intención)

  • Este tipo de cierre se utiliza en aquellas heridas en la cual existe gran contaminación, con un alto riesgo de infección, se deja la herida abierta permitiendo,  que se produzca tejido de granulación y se cierre por sí misma. Ejemplo: absceso.

Cierre diferido

  • Este tipo de cierre es una combinación de las anteriores, se permite a la herida que granule por 3-5 días y luego se cierra mediante suturas. Ejemplo: apéndice de niño contaminado.

 

 

Complicaciones

  • Hematoma

  • Seroma

  • Infección de la herida

  • Dehiscencia

JJ.jpg
JJ1.jpg
jj2.jpg
jj4.jpg

Flogosis

  • Dolor

  • Aumento de la temperatura corporal

  • Tumoración

  • Equimosis

infe.jpg
infeccc.jpg
jh.jpg
jj5.jpg
jj6.jpg
bottom of page