Hígado, enfermedades benignas tumores
Hipertensión portaL, Bazo, Esplenectomía, Trasplantes
LESIONES BENIGNAS QUISTICAS
-
Quiste Simple
-
Enfermedad poliquistica del hígado
-
Cistadenoma
-
Quiste hidatídicos
-
Abcesos Amebiano, Piogeno
Quiste Simple
-
Incidencia 2.5-24%
-
Asintomáticos
-
Diagnóstico: USG, CAT
-
Tratamiento: >6cm + síntomas
Enfermedad poliquistica del hígado
-
Enfermedad autosómica dominante en asociación con poliquistosis renal.
-
Asintomáticos
-
Sintomáticos: aumenta tamaño del hígado à dolor + síntomas compresivos
-
Laboratorios: PFH conservadas
-
Diagnóstico: USG – CAT ( tipos I, II,III)
-
Tratamiento:
-
Alivio sx compresivos
-
Maximizar parénquima hepático
-
Evitar falla hepática
-
La tipo III requiere trasplante hepático
Cistadenoma
-
Neoplasia primaria quística del hígado con potencial de malignización
-
Síntomas por efecto de masa
-
Diagnóstico: EUSG- CAT-MRI
-
Tratamiento: resección con márgenes libres
Quiste hidatídicos
-
Infección por Echinoccocus granuloso
-
Sintomas: efecto de masa, colestasis, HTP, ruptura, superinfección – abscesos
-
Diagnóstico: 90-95% USG + Ac séricos
Abceso Hpático
-
Síntomas: Fiebre, dolor HCD, PP, ictericia, bacteremia
-
Diagnóstico: CAT c/c 95% lesión hipodensa uni o multiloculada
-
Tratamiento: Antibióticos + drenaje percutáneo: 60-90%, 4-6 semanas, cirugía
Piógeno
-
Biliares 60%
-
Criptogénico 17%
-
Arteria hepática 10%
-
Vena Porta 7%
-
Trauma Penetrante 5%
-
Extensión directa 3%
-
Complicación post quimioterapia
-
Gérmenes: E.coli; S. aureus, S. viridans, klebsiella
Amebiano
-
Síntomas: Fiebre, dolor HCD,
-
Diagnóstico: CAT c/c 95% lesión hipodensa uni o multiloculada refuerzo periférico.
-
Tratamiento:
Dren. percutáneo: pasta de anchoas (20% trofozoitos )
Tratamiento: metronidazol 7-10 días
LESIONES BENIGNAS SÓLIDAS
-
Hemangioma cavernoso
-
Adenoma
-
Hiperplasia nodular focal
-
Adenomatosis hepática
-
Hiperplasia nodular regenerativa
-
Angiomiolipoma
Hemangioma
-
Tumor sólido benigno más común: 70%
-
Síntomas: 12%, dolor HCD, masa
-
Diagnóstico: MRI: 95%
-
Tratamiento: observación, Cirugía
Hiperplasia nodular focal
-
Asintomáticos: incidentales
-
Asociación con Hemangioma 25%
-
Síntomas: 12%, dolor HCD, masa
-
NO MALIGNIZA
-
Diagnóstico:
CAT refuerzo arterial+ cicatriz central: 40-50%
MRI c/c hepático: 97% -100%
-
Tratamiento: observación
-
Cirugía: sintomático vs. Inhabilidad para descartar malignidad
Adenomatosis hepática
-
33% más de un tumor
-
Paciente con más de 10 adenomas
-
Síntomas: dolor HCD,
-
Diagnóstico: MRI. Sens: 90% especif: 100%
-
Tratamiento: dirigido a la lesión mayor de 5 cm y vigilancia estrecha a las demás
-
Control anual o bi anual.
Hiperplasia nodular regenerativa
-
Tejido hepático normal transformado en nódulos de 1-3 mm regenerativos separados por áreas de atrofia sin fibrosis
-
Incidencia 0.7-2.6%
-
Síntomas: solo en presencia de HTP
-
Diagnóstico: biopsia
-
Tratamiento: causa de HTP
Angiomiolipoma
-
Raros (vasos sanguíneos, grasa, músculo liso)
-
Hallazgo incidental único o múltiples.
-
Síntomas asociados a efecto de masa – compresión
-
Diagnóstico: MRI c/c hepático : 50%
-
Reportes de transformación maligna
-
Tratamiento: Cirugía: > 5cm, crecimiento acelerado, no exclusión de malignidad
Hipertensión Portal
-
Presión portal: flujo x resistencia vascular
-
La hipertensión portal es un aumento de la presión en la vena porta por encima de 12mmHg o gradiente de presión > 7 mmHg ( diferencia entre porta y VCI)
-
Flujo depende del flujo sanguíneo intestinal y la resistencia por la presión en el sinusoide
-
El aumento de la presión lo causa la variación de la velocidad del flujo sanguíneo y el aumento de la resistencia través del hígado.
Clínica
Los síntomas principales y complicaciones de la hipertensión portal incluyen:
-
Hemorragia gastrointestinal por várices esofágicas: 33%. Descompresión portal, hematemesis indolora y masiva
-
Ascitis
-
Encefalopatía aguda y crónica : Sd. Neuropsiquiátrico reversible.
-
Esplenomegalia con hiperesplenismo: hemólisis, trombocitopenia y leucopenia
-
Síndrome Hepatorenal, Sd. Hepatopulmonar.
Tratamiento Hemorragia por varices
-
Reanimación
-
La terapia endoscópica consiste en la escleroterapia o ligadura. >90%
Tratamiento
Esplenomegalia
-
En casos muy graves requiere esplenectomía que se realiza durante el Trasplante hepático
Ascitis: 80%
-
Restricción de sodio
-
Diuréticos
-
Paracentesis
Encefalopatía:
-
Restricción proteica
-
Lactulosa
-
Antibióticos





