Trauma abdominal, cráneo, pelvis y extremidades
Los órganos más frecuentemente lesionados incluyen bazo : 40 a 55% hígado: 35 a 45% intestino delgado: 5 a 10% Hay 15% de incidencia de hematoma retroperitoneal.
Mecanismos de lesión
Trauma penetrante
-
Las heridas por arma blanca lesionan más comúnmente: hígado (40%) intestino delgado (30%) diafragma (20%) colon (15%)
-
Las heridas por arma de fuego involucran más comúnmente: intestino delgado (50%) colon (40%) hígado ( 30%) estructuras vasculares (25%
Evaluación
-
Historia Clínica
-
Examen Físico: inspección, auscultación, percusión, palpación, examen rectal y vaginal
-
Examen fisico negativo: no descarta lesión hay que reevaluar
-
Intubación: Sonda nasogástrica, catéter urinario,
-
Laboratorios, estudios radiológicos
Estudios diagnosticos en trauma cerrado
-
Lavado Peritoneal diagnóstico
-
Ultrasonido (FAST)
-
Tomografía Computarizada
-
Se realizan cuando: el examen abdominal es equívoco, poco confiable o impracticable
Indicaciones del lavado Peritoneal diagnóstico
-
Historia de trauma toraco-abdominal severo
-
Respuesta alterada al dolor
-
Hipovolemia no esclarecida
-
Lesiones asociadas
-
Vigilancia inasequible
Contraindicación absoluta del lavado peritoneal diagnóstico
-
Cuando hay una indicación obvia de cirugía
Lavado peritoneal positivo
-
Aspirado de sangre
-
Aspirado de contenido gastrointestinal
-
Aspirado de bilis
-
>100,000 eritrocitos/mm³
-
> 500 leucocitos/mm³
-
Tinción de gram positiva para bacterias
LPD: documentar hemorragia si está hipotenso
FAST: documentar líquido si está hipotenso
TAC: documentar lesión si PA es normal, es lo más específico para lesiones, su desventaja es el traslado requerido.
Indicaciones de laparotomía en adultos
-
Trauma abdominal cerrado con hipotensión y evidencia clínica de hemorragia intraperitoneal
-
Trauma abdominal cerrado con LPD o FAST positivo.
-
Hipotensión con herida abdominal penetrante
-
Heridas de bala que atraviesan la cavidad abdominal
-
Evisceración
-
Hemorragia por el estómago, recto o aparato genitourinario por trauma penetrante
-
Peritonitis presente
-
Neumoperitoneo
-
TAC demostrando lesión gastrointestinal, vesical, del pedículo renal o lesión visceral grave.