Enfermedades quirúrgicas pedíatricas
Patologías Quirúrgicas
-
Atresia Esofágica
-
Atresia Duodenal
-
Atresia Intestinal
-
Atresia de Vías Biliares
-
Hernia Diafragmática
-
Onfalocele y Gastrosquisis
-
Malformaciones Ano-Rectales
-
Malrotación Intestinal
-
Hipertrofia del Píloro
-
Invaginación Intestinal
-
Apendicitis Aguda
-
Fimosis
-
Hernias Inguinales
-
Hernias Umbilicales
Atresia Esofágica
-
Interrupción de la continuidad del esófago que puede tener o no comunicación con la tráquea.
Clasificación
Tipo I (5%)
Sin fístula o “pura”
Tipo II (1 a 3%)
Con fístula proximal
Tipo III (>90%)
Con fístula distal
Tipo IV (1 a 2%)
Con fístulas en ambos cabos
Tipo V (3 %)
Fístula en “H”, sin atresia
Tratamiento Quirúrgico
-
Toracotomía posterolateral derecha extrapleural con divulsión muscular a nivel 4 - 5 EID.
-
Ligadura y sección vena ácigos.
-
Identificación de cabos, soltar cabo superior lo más alto que se pueda, cabo inferior movilizarlo lo menos posible
-
Anastomosis término-terminal 1 plano dejar SNG nº 6Fr. pasada a estómago antes de completar el cierre y fijarla a toda prueba
-
El tubo extrapleural a sello agua -10 cm H2O. Si la anastomosis es confiable se puede no dejar
-
Bloqueo intercostal bupivacaína 0.25% 1mg/Kg (2º-6º EID) el dolor postoperatorio se maneja con fentanyl.
Atresia duodenal
-
Falta en la recanalización del duodeno: resulta de la falla de la correcta división del primordium traqueal desde el esófago durante el desarrollo embrionario precoz entre la 4 – 5 semanas
-
Frecuentemente se asocia a Páncreas Anular: también puede haber anomalías en la rotación y fijación del intestino
Tratamiento Quirúrgico
-
Es necesaria la cirugía para corregir la obstrucción duodenal
(pero no es una emergencia)
-
El procedimiento quirúrgico dependerá de la naturaleza de las malformaciones asociadas
Duodenoduodenostomía
Atresia intestinal
Tipo I: Atresia membranosa (20% de los casos).
-
No hay interrupción del intestino ni de su meso, sólo de su luz.
Tipo II: (30% de los casos)
-
Este tipo de atresia muestra dos bolsones ciegos separados por un cordón fibroso
Tipo IIIa: (35% de los casos)
-
En este tipo hay separación de bolsones con defecto de meso. Es el más frecuente
Tipo IIIb: (10% de los casos)
-
Este tipo se llama también “apple peel” o “árbol de navidad” (10%). Es una malformación compleja que asocia una atresia yeyunal y un gran defecto de meso.
Tipo IV: Atresia múltiple (5% de los casos)
-
Suele incluir varias atresias de diferentes tipos.
Tratamiento Quirúrgico
-
Es necesaria la cirugía para corregir la obstrucción intestinal pero primero se debe corregir la volemia y el estado electrolítico del paciente
-
El procedimiento quirúrgico dependerá del tipo de atresia y si está asociada



