top of page

Cirugía Bariátrica metabólica-Obesidad

OBESIDAD MORDIBA

  • Enfermedad Multifactorial, depósito excesivo de grasa con base genética.

  • Asociada a múltiples problemas médicos.

  • Incluenciada por el entorno y ambiente.

  • Persiste através de la vida y es progresiva

CIRUGIA BARIATRICA: RECOMENDACIONES

  • Considere la cirugía bariátrica para adultos con IMC  ≥35 kg / m2 y diabetes tipo 2 (B)

  • Después de la cirugía, apoyo de estilo de vida de por vida y es necesario un control médico (B)

CRITERIOS PARA EFECTUAR LA INTERVENCIÓN

  • Fallo en el manejo médico

  • Indice de masa corporal >40

  • Indice de masa corporal entre 35-40 con serias complicaciones

  • Edad 15-60

  • Estabilidad sicológica

  • Capacidad médica para tolerar la cirugía

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS BARIÁTRICOS ACTUALES

Restrictivos

  • Banda Gástrica Ajustable Laparoscópca

  • Gastrectomía en Manga

Malabsorción

  • Duodenal Switch/Diversión Biliopancreatica

Restricción y Malabsorción/ Hormonal

  • Roux-en-Y Bypass Gástrico

|

Secuelas de la cirugía Gastroduodenal (DUMPING, asa aferente, reflujo)

  • 75% Síntomas 

  • 20% Secuelas 

  • Vagotomía 

  • Resección o alteración de la función pilórica

COMPLICACIONES AGUDAS

  • Resangrado

  • Gastroparesia

  • Pancreatitis

  • perforación gástrica

  • Dehiscencia del muñonduodenal

  • Goteo de la anastomosis

COMPLICACIONES A LARGO PLAZO

  • Síndrome de Dumping

  • Reflujo gástrico alcalino

  • Síndrome de asa

  • Atonía gástrica crónica

  • Úlcera

  • Cáncer del remanente gástrico

ALTERACIÓN FUCNIONALES

  • Vómitos postoperatorios precoces, edema de la anastomosis 

  • Vómitos tardíos: estenosis anastomóticas, alteraciones del tránsito tras anastomosis

SÍNDROME DEL ASA AFFERENTE

  • Dificultad para evacuación de líquidos biliopancreáticos 

  • Angulación de un asa corta  Torsión del asa aferente 

  • Adherencia 

  • Acodadura por el mesocolon transverso 

  • Invaginación de la boca anastomótica

  • Cuadro clínico: vómitos de 10 a 20 minutos postprandial, dolor abdominal, naúseas, alivio con vómito

SÍNDROME DE ASA CIEGA

  • Cronicidad de obstrucción de asa aferente 

  • Sobreproliferación bacteriana

  • Evacuación brusca del contenido séptico

SINDROME DE DUMPING

  • Síndrome posprandial precoz 

  • Síndrome posprandial tardío

  • 10% en las gastrectomías BII

  • 1 % en vagotomías

  • Pérdida de parte del reservorio gástrico 

  • Ausencia de relajación receptiva, secundaria a vagotomía 

  • Falta de función pilórica

CLÍNICA

Síntomas gastrointestinales

  • cólicos náuseas y vómitos

  • diarreas explosivas

 

Síntomas vasomotores

  • mareos

  • hipertermia

  • palpitaciones

  • sudación

 

 

TRATAMIENTO

  • Medidas dietéticas: disminución del volumen, frecuencia, disminución líquidos y evitar carbohidratos

  • 1% tratamiento quirúrgico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GASTRTITIS POR REFLUJO ALCALINO

  • 5 al 35 % de los operados

  • Anastomósis Gastroduodenal

  • Gastrectomía BII

 

CLÍNICA

  • Dolor epigástrico

  • Ingesta de alimento

  • Náuseas

  • Vómitos biliosos

  • Pérdida de peso y desnutrición

 

TRATAMIENTO

Médico

  • Disminuir la agresión de las secreciones duodenales

  • Favorecer la reparación de la mucosa gástrica: Metoclopramida, Moperidona, Cisapride Y Sucralfato

Quirúrgico

  • Recosntrucción en Y de Roux

ÉSTASIS DEL ASA EN Y

  • Alteración de la motilidad del remanente gástrico

  • Obstrucción funcional del segmento yeyunal de la anastomosis causada por alteraciones motoras que producen ondas antiperistalsicas.

ATONÍA GÁSTRICA CRÓNICA

Perdida de la funcion motora del estomago, lo cual genera retardo del baciamiento gástrico

BOLSA GÁSTRICA RESIDUAL PEQUEÑA

  • Generalmente en gastrectomias mayores al 80%

  • Diagnóstico: saciedad temprana y dolor en el epigastrio

  • Tratamiento quirúrgico: operación de Tanner

ÚLCERA PÉPTICA

  •  1-2 % de las gastrectomías por úlcera  4 años  50% se complica con hemorragia  Perforación

CÁNCER DEL MUÑÓN

  • 2,4 al 5 % 

  • Cáncer desarrollado sobre el muñón gástrico más de 5 años después de una resección por patología benigna.

 

ALTERACIONES NUTRICIONALES

  • ANEMIA FERROPÉNICA: por deficit de absorción, común en BII, por falta de tránsito intestinal

  • ANEMIA MEGALOBLÁSTICA: por disminución de la reservas, por lo tabto se observa varios años despues de la cirugía.

correccion.jpg
bottom of page